NORMATIVIDAD
Resolución rectoral 1099 de 2025 Por la cual se convoca, se fija el procedimiento y el calendario del proceso de elección de director del Departamento de Pedagogías de las diferencias y educación en los territorios de la Universidad Pedagógica Nacional para el periodo 2025–2028.
Resolución rectoral 1120 de 2025 Por la cual se designa una directora ad hoc del Departamento de Pedagogías de las diferencias y educación en los territorios.
Resolución rectoral 0991 de 2025 Por la cual se conforman los departamentos de la Facultad de Educación: 1) Escuela, Infancias y Saber Pedagógico y 2) Pedagogías de las diferencias y educación en los territorios
Acuerdo 084 de 2025 del Consejo Académico Por el cual se avala la conformación de los departamentos de la Facultad de Educación: 1) Escuela, Infancias y Saber Pedagógico y 2) Pedagogías de las diferencias y educación en los territorios, y se deroga un aparte del artículo 1 del Acuerdo 002 de 1995 del Consejo Académico.
Acuerdo 020 de 2024 del Consejo Superior Por el cual se modifica el artículo 45 del Acuerdo 035 de 2005 del Consejo Superior, se reglamenta la elección de los directores de departamento y se derogan los Acuerdos 059 de 2006 y 018 de 2014 del Consejo Superior.
Acuerdo 035 de 2005 del Consejo Superior Estatuto General de la Universidad Pedagógica Nacional.
CIRCULARES
Circular 48 de 2025 Listado de candidatos inscritos habilitados y no habilitados en el proceso de elección de director del Departamento de Pedagogías de las diferencias y educación en los territorios.
Circular 37 de 2025 Apertura proceso de elección de director del Departamento de Pedagogías de las diferencias y educación en los territorios.
CONVOCATORIA
Se convoca al proceso de elección de director del Departamento de Pedagogías de las diferencias y educación en los territorios de la Universidad Pedagógica Nacional para el periodo 2025–2028, según lo establece el Acuerdo 020 de 2024 del Consejo Superior.
Requisitos para ser director de departamento. Según el numeral 2 del artículo 2 del Acuerdo 020 de 2024 del Consejo Superior, para el cargo de director de departamento se deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Acreditar experiencia académica de cinco (5) años como mínimo. Se entiende por experiencia académica la realizada a nivel universitario en docencia, extensión o investigación. Para el caso de la experiencia como docente catedrático, se contabilizará el semestre laborado, independientemente del número de horas dictadas por semestre.
- Título de pregrado.
- Título de posgrado en el nivel de maestría o doctorado.
Uno de los títulos, pregrado y/o posgrado, deberá ser en el área relacionada con el departamento.
Procedimiento de inscripción de aspirantes. La inscripción de aspirantes a director, se realizará desde las 8:00 a.m. del 30 de octubre hasta las 4:00 p.m. del 13 de noviembre de 2025, para el efecto, deberán enviar desde su dirección de correo personal o institucional un mensaje a: fed@pedagogica.edu.co con copia a: gobierno_universitario@pedagogica.edu.co manifestando su voluntad de participar como aspirantes a director y con la siguiente información:
- Asunto: Inscripción aspirante a director del Departamento de Pedagogías de las diferencias y educación en los territorios.
- Datos del aspirante: nombre completo, número de documento de identidad, dirección de residencia, dirección de correo electrónico y número de teléfono fijo y celular.
- Adjuntar los siguientes documentos:
- Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%.
- Foto en formato JPG o PNG, tamaño 3X4 (peso máximo 1 Megabyte), a color.
- Resumen de la hoja de vida en una (1) página tamaño carta, en formato PDF (el tipo y tamaño de letra, márgenes y espaciado del documento, quedan a discrecionalidad del aspirante)
- Fotocopia de las actas de grado o diplomas de los estudios requeridos para el cargo.
- Certificaciones que acrediten la experiencia académica requerida para el cargo, expedidas por la oficina de recursos humanos o la dependencia que haga sus veces.
- Formato FORGSI009 Autorización de tratamiento de datos personales y de menores de edad debidamente diligenciado y firmado.
- Propuesta de gestión académica y administrativa para orientar el departamento, en máximo cinco (5) páginas tamaño carta, en formato PDF (el tipo y tamaño de letra, márgenes y espacios del documento, quedan a discrecionalidad del aspirante).
Para la elaboración de la propuesta de gestión académica y administrativa, se debe tener en consideración la normatividad de la Universidad, en especial:
- Las funciones del departamento establecidas en el artículo 15 del Acuerdo 076 de 1994 del Consejo Superior.
- El Acuerdo 044 de 2015 del Consejo Superior, Estatuto de Presupuesto de la Universidad Pedagógica Nacional.
- El Acuerdo 035 de 2005 del Consejo Superior, Estatuto General.
- Las funciones propias del cargo, indicadas en la Resolución rectoral 1485 de 2013 Manual Específico de Funciones, Requisitos y Competencias de la planta de empleados públicos administrativos de la Universidad Pedagógica Nacional.
- Proyecto Educativo Institucional.
- Plan de Desarrollo Institucional 2020-2026.
- Proceso de Autoevaluación para Acreditación Institucional.
- Las políticas de la Universidad.
La normatividad y documentos pueden ser consultados en la página www.upn.edu.co en las rutas: Transparencia y acceso a la información pública → 9. Normatividad especial, y en Universidad → Aplicativos → Buscador normativo.
No será necesario adjuntar las certificaciones de experiencia en la Universidad Pedagógica Nacional, quien desee acreditarla deberá indicar el periodo durante el cual obtuvo la experiencia académica (la obtenida a nivel universitario en docencia, extensión o investigación), para que la Facultad de Educación la solicite a la Subdirección de Personal o a la dependencia correspondiente.
El acto de inscripción implica el compromiso de cumplir con lo establecido en la Resolución rectoral 1099 de 2025. En caso de no enviar la documentación e información requerida, el aspirante no será incluido en el listado de candidatos inscritos habilitados.
CANDIDATOS

VOTACIÓN
La votación electrónica se llevará a cabo desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. del 17 de diciembre de 2025.
El artículo 45 del Estatuto General modificado por el Acuerdo 020 de 2024 del Consejo Superior, establece: “El director de departamento será elegido mediante votación directa, por los profesores adscritos al correspondiente departamento, sin distingo en el tipo de vinculación.”
Consulte el Manual de usuario Votación electrónicaCALENDARIO
El proceso de elección se desarrollará así:
N° | ETAPA | FECHA |
1 | Publicación de la convocatoria en la página web institucional y demás medios de comunicación institucional | 23 de octubre de 2025 |
2 | Conformación de la Comisión Veedora | Entre 24 y 29 de octubre de 2025 |
3 | Inscripción de aspirantes a director del Departamento de Pedagogías de las diferencias y educación en los territorios | Desde las 8:00 a.m. del 30 de octubre hasta las 4:00 p.m. del 13 de noviembre de 2025 |
4 | Verificación del cumplimiento de requisitos e inscripción por parte de los Consejos de Facultad de Educación | Entre 14 y 19 de noviembre de 2025 |
5 | Periodo para aclarar o subsanar la información por parte de los aspirantes, en caso de ser requerido | 20 de noviembre de 2025 |
6 | Remisión a Secretaría General del listado de candidatos inscritos habilitados y los no habilitados, por parte del Consejo de la Facultad de Educación | 21 de noviembre de 2025 |
7 | Publicación del listado de candidatos inscritos habilitados y los no habilitados | 24 de noviembre de 2025 |
8 | Reclamaciones por no inclusión en el listado de candidatos inscritos habilitados | Entre 25 y 27 de noviembre de 2025 |
9 | Respuesta a las reclamaciones por no inclusión en el listado de candidatos inscritos habilitados, por parte del Consejo de la Facultad de Educación | Entre 28 de noviembre y 2 de diciembre de 2025 |
10 | Remisión a Secretaría General del listado final de candidatos, por parte del Consejo de Facultad de Educación | 3 de diciembre de 2025 |
11 | Publicación del listado final de candidatos, resúmenes de hoja de vida y propuestas de gestión académica y administrativa | 4 de diciembre de 2025 |
12 | Panel de los candidatos | Entre 5 y 12 de diciembre de 2025 |
13 | Envío de claves para la votación electrónica | 11 de diciembre de 2025 |
14 | Reclamaciones y respuestas por no recepción de clave para participar en la votación electrónica | Entre 12 y 16 de diciembre de 2025 |
15 | Designación de testigos electorales | 15 de diciembre de 2025 |
16 | Votación de los profesores del Departamento de Pedagogías de las diferencias y educación en los territorios | Desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. del 17 de diciembre de 2025 |
17 | Publicación de resultados de votación electrónica | 18 de diciembre de 2025 |
18 | Designación de director del Departamento de Pedagogías de las diferencias y educación en los territorio | 19 de diciembre de 2025 |